VAISAKHI
He comentado en más de una ocasión mi amistad con una chica hindú, de religión Sikh, con la que he podido acercarme a la cultura y tradiciones del norte de la India. Entrar por primera vez en la Gurdwara y compartir el langar con un montón de Sikhs (se celebraba en un polideportivo… ya podéis imaginar que era una reunión bastante concurrida) fue un acontecimiento para mi. Espero que no se me notara que lo miraba todo con ojos como platos.
Pues bien, este mes que viene estoy invitada de nuevo a acudir a

Esta celebración, aparte de ser un festival de la cosecha en la India y el comienzo del Año Nuevo hindú, también tiene un significado muy especial para los Sikhs, ya que se conmemora el nacimiento de la (orden o hermandad) Khalsa. En el año 1699, el décimo Guru, Guru Gobind Singh Jee, organizó la orden, convirtiendo a sus seguidores en “leones” (Singh significa “león”). Al hacerlo, eliminó las diferencias de casta y estableció que todos los seres humanos son iguales. Por otra parte, también dijo que, a partir de entonces no habría más Gurus físicos después de él, y que el Guru Granth Sahib, el libro sagrado de los Sikh, sería el único Guru. También en esa fecha fue martirizado otro Guru, Guru Arjan Das, por los gobernantes musulmanes, que lo tiraron dentro de un calderón con aceite hirviendo.
El festival de Vaisakhi se celebra en toda la India de diferentes maneras: En Bengala es Naba Barsha (Año Nuevo) y la gente se baña en el Río Ganges o cualquier otro río cercano. En Himachal Pradesh se celebra dos veces al año, en honor de la Diosa Jwalamukhi. En el Sur de la India indica el inicio del Año Nuevo Tamil y Tegulu. En el estado de Bihar se honra al Dios Sol, Surya, en un lugar llamado Surajpur-Baragaon. Para quien quiera ampliar información sobre estas celebraciones, y no le de pereza leer un largo texto en inglés, que pinche aquí.
Ayer me regalaron mi segundo conjunto de salwar kamizee (pantalones, casaca y pañuelo a juego que llevan las mujeres hindús), así que ya tengo uno para cada ocasión. Y dos buenas ocasiones para lucirlos.
Por supuesto, si a alguien le apetece pasarse por allí, para disfrutar del ambiente festivo, que no dude en venir.
Para colmo mi anterior blog ha dejado de funcionar, así que tendré que trasladarme por el momento a este otro rinconcito del ciberespacio.